jueves, 11 de abril de 2013

¿Cómo le ayudo?


Hola a todos:

Creo que en varias ocasiones me he preguntado ¿de qué escribiré? En esta ocasión les platicaré una situación triste con uno de mis alumnos que quiero compartirles.

Alex es uno de los niños que presentan necesidades educativas especiales y por lo cual me corresponde favorecer su proceso de enseñanza-aprendizaje pero es difícil cuando el alumno no tiene el más mínimo interés por aprender y avanzar.

Mi alumno se encuentra cursando 5º grado de primaria y tiene 12 años cumplidos, constantemente muestra una actitud negativa para trabajar, pareciera que no le importara nada o ninguna de las actividades, incluso no hay día que no se duerma en su salón de clases.

Esta situación desde que lo conocí me ha causado mucha confusión en preguntarme ¿qué puedo hacer para cambiar esto? He hecho muchas cosas y no veo cambio para nada, y me pregunto ¿seré yo?, ¿cómo saber cuando no depende de ti (del docente), que el alumno avance?

Últimamente han empeorado un poco las cosas pues ahora aparte de no querer hacer nada, se ha vuelto muy voluntarioso, grosero y se enoja cuando se le pide algo. En varias ocasiones se ha platicado con los padres respecto a la situación y como se han de imaginar no hay respuesta y todo indica que en casa le dejan hacer lo que quiera.

La situación me preocupa mucho pues además de ser mi alumno, los avances que ha tenido han sido mínimos, y en ocasiones me he llegado a desesperar al no saber qué otra cosa puedo hacer y cómo hacerle ver a mi alumno que es importante que ponga de su parte, Alex puede hacer muchas cosas pero por sus pocas ganas de querer trabajar no lo hace y dice que no puede.

Me he llegado a sentir frustrada por situaciones como esta, si aún alguien cree que ser maestra es fácil, no es nada sencillo, para nada lo es.

6 comentarios:

  1. Hola, Ana; esta situación que tú relatas, también me ha tocado vivirla, bueno mis alumnos no requieren de educación especial (bueno no contamos con un especialista que así lo señale y pues creemos que "no lo necesitan").
    Precisamente el lunes que regresamos a clases, una de mis compañeras me decía que estaba muy angustiada pues muchos alumnos habían reprobado el examen, me decía "¿qué hago, pues mi labor como decente no la estoy cumpliendo?"; entonces le comente "sabes en la educación somos tres partes las involucradas: alumno-padres de familia- docente, y cada uno tenemos nuestro grado de responsabilidad así que debemos reflexionar, ¿me toca a mí, docente, asumir la responsabilidad de los tres?"
    Ana creo que nosotros estamos demostrando responsabilidad y amor por lo que hacemos, seguimos preparándonos, entonces estamos cumpliendo con nuestra parte, desafortunadamente no podemos solucionar los problemas que de casa traen los alumnos y que afectan su desempeño en la escuela y su actitud frente al aprendizaje.
    Anahay que "echarnos porras" esto nos ayudará a tener pensamientos positivos y no caer en el desánimo.

    ResponderEliminar
  2. sigue gustandome tu blog!! sigue escribiendo siempre resulta interesante leerte!! =)

    ResponderEliminar
  3. Hola:

    Desafortunadamente existen situaciones que están fuera de nuestro alcance, comprendo tu preocupación porque una parte de la motivación de tu alumno depende de ti, pero la decisión depende de él con ayuda de sus padres y de su familia.

    A veces las situaciones que viven nuestros alumnos en casa (violencia, discriminación, desamor, etc.) son los motivos de sus actitudes. Entabla una charla con él, comienza por lo más sencillo hasta que te comparta que es lo que le molesta, porque creo que es eso, esta molesto con algo o con alguien, pero su mejor manera de expresarlo es sacando malas notas, siendo grosero, no trabajando, pero eso es solo una careta, porque esta deseoso de que lo escuchen, de que alguien se interese por él, por sus pensamientos y sus sentimientos.

    Una gran parte de la solución a este problema, esta en tu alumno, no te des por vencida...

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Hola Any, creo que todos tenemos alumnos de ese tipo, y ciertamente hay cosas que no están en nuestras manos, lo único que nos queda es seguir dando nuestro mejor esfuerzo...

    ResponderEliminar
  5. Anhyta:

    No te sientas frustrada, es obvio que tiene grandes problemas en casa y lo peor del caso es que sus padres no colaboran. Entiendo tu preocupación, a muchos nos ha pasado y creemos que el problema somos nosotros quienes no estamos cumpliendo con nuestro deber, sin embargo, tampoco somos magos para resolverlo todo por arte de magia. Es una pena que los padres ya no se interesen por sus hijos y piensen que mandarlos a la escuela, es como llevarlos a una guardería para que los cuiden. Tú sigue haciendo lo que te corresponde, gánate la confianza del chico y verás que sólo así podrás conocerlo un poquito mejor y a partir de ahí, puede que logres encontrar la manera en como ayudarlo un poco más.
    ;)

    ResponderEliminar
  6. Tranquila Ahnyta, creo que todos pasamos por la misma situación de sentirnos frustrados cuando no vemos avance alguno en nuestros alumnos. Con respecto a los padres de familia, desafortunadamente suelen dejarnos únicamente a nosotros el trabajo de educar a sus hijos, cosa que si nos compete pero sólo el 50% y el otro 50% a ellos. Pero tu tranquila, todo pasará.

    ResponderEliminar

Agradezco tus comentarios