Hola a todos, ¿cómo van las vacaciones? Las mías iban muy bien pero ahora estoy con un resfriado muy fuerte que me ha hecho estar en casa desde el miércoles :(
En esta ocasión les quiero platicar que me fui al D.F. (Ciudad. de México) a pasear un poco, unas primas, mi sobrina y yo nos decidimos ir a visitar algún lugar y ganó ir a visitar el DF.
Nuestro recorrido fue el siguiente:
Al llegar a la terminal Tapo abordamos el metro para llegar al parque urbano más grande de América Latina, es decir el Bosque de Chapultepec, lo primero que visitamos fue el zoológico.
Este Zoológico se caracteriza porque la colección animal se agrupó conforme a las zonas bioclimáticas de acuerdo con su hábitat natural, representado cuatro climas; frío y húmedo (bosque templado y litoral), frío y seco (pradera), cálido y húmedo (selva húmeda tropical) y cálido y seco (zonas áridas y sabana).
Es uno de los más visitados en el mundo, seguramente porque el acceso es completamente gratuito o porque está entre los pocos en el planeta en que se ha logrado seguir un programa de reproducción de una de las especies más hermosas en peligro de extinción: el panda gigante.
Algo que no me gustó es que algunos animalitos parecían que tenían una mirada triste :( eso te hace sentir mal.
Te recomiendo que lo visites, procura ir con tiempo suficiente y con ropa cómoda, el recorrido es largo, pues puedes pasar dos a tres horas en el recorrido y pasarás un día formidable. Lleva agua suficiente y no lleves alimentos porque no se permite el acceso con comida.
Oso descansando |
Posteriormente nos dirigimos al Castillo de Chapultepec
El Castillo de Chapultepec está ubicado en lo alto del cerro Chapulín, es un importante testigo de grandes acontecimientos de la historia de México, sus instalaciones con grandes y hermosos jardines, espectaculares muros han visto pasar ejércitos, presidentes y emperadores que han dejado una huella indeleble en la memoria nacional. A finales del siglo XVII comenzó la construcción del enorme castillo en el cerro de Chapultepec.
Sin duda, uno de los pasajes más emotivos que se vivieron en este edificio sucedió en 1847 cuando este lugar, transformado en sede del Colegio Militar, fue escenario de la batalla en que murieron los famosos “niños héroes” a manos de los soldados norteamericanos que arremetieron contra sus instalaciones. Durante la invasión fue uno de los últimos baluartes que resistieron en la Ciudad de México.
El emperador Maximiliano de Habsburgo en la década de 1860, eligió al castillo de Chapultepec para habitarlo seguramente quedó cautivado con la hermosa vista del Valle de México que se aprecia desde el lugar, además mandó a construir un boulevard estilo París para comunicarse con el Centro Histórico, actualmente conocido como el Paseo de la Reforma. Al pasar los años el castillo fue habitado por los presidentes de México hasta en 1940 Lázaro Cárdenas lo donó a la nación para convertirlo en el Museo Nacional de Historia.
Desde ese entonces y hasta la fecha, el Castillo alberga las colecciones de Historia patria destacando de entre muchas piezas: armas, uniformes, muebles, banderas, carruajes, cuadros y numerosos objetos que en su conjunto, constituyen una verdadera visión de nuestro glorioso pasado histórico.
La entrada es gratuita para niños menores de 13 años y para estudiantes y maestros con credencial vigente.
Jardín en el Castillo de Chapultepec |
Y para finalizar el día visitamos el Museo de cera
Este famoso museo exhibe figuras y objetos modelados con cera. Realizan la recreación de personajes famosos de la historia, el arte, la política, el deporte, el mundo artístico, de la fantasía y del terror, en sus poses más características. Las figuras alcanzan gran realismo por las técnicas de fabricación y la incorporación de detalles.
La entrada está para adultos $80 niños y estudiantes con credencial $65.
El recorrido en el museo es breve pues como es una casa hay varios personajes en una misma sala y en ocasiones se puede percibir un poco mal distribuido por la falta de espacio.
Te puedes tomar fotos con la mayoría de personajes haciendo poses divertidas.
A punto de besar a Tom Cruise |
Al finalizar nuestro recorrido nos sucedió algo al principio molesto pero al final fue un poco gracioso, al salir nos dirigimos a paquetería para recoger nuestras mochilas y bolsas, dejamos tres y resulta que nos entregan dos, la mochila de mi sobrina no estaba, la buscaban y buscaban y no aparecía, llegaron varias personas para ayudar a la señorita encargada pero no estaba ahí, al final no sé por qué pero se la llevó o dieron a otra persona, la fueron a buscar y sí la encontraron, nos a entregaron y pidieron que revisaran que tuviera todo, las cosas de valor que se quedaron guardada estaban ahí pero la comida, es decir dos latas de atún, no estaban, se las robaron, ¡nos dejaron sin cenar! Jajajaja
Debido al susto y molestia nos dieron entrada gratuita a Viaje Fantástico (muy divertido por cierto), de regreso a Puebla nos íbamos riendo de cómo sólo robaron las latas de atún, jajaja seguramente tenían hambre o algo así jejeje
Por ahora seguiremos disfrutando lo que queda de vacaciones, espero ustedes igual se estén divirtiendo.
Gracias a todos los que me leen.